En esta página podrá ver las fotografías que este año 2018 nos han enviado nuestros clientes
Esta sección es especial para nosotros como empresa ya que desde nuestro punto de vista cada fotografía enviada por un cliente es un cliente satisfecho.
Como comprobará llevamos recibiendo estas fotografías que desde el 2010 y todos los años seguimos recibiendo más fotografías. El 2019 pronto estará actualizado.
Por otro lado pensamos que es un sitio donde poder ver como quedan las persianas alicantinas o las cortinas instaladas además de los diferentes usos que para cubrir una necesidad se les puede dar a estos artículos.
De cada una de las fotos que nos llega, como datos, únicamente publicamos el nombre sin los apellidos, la fecha en la que se tomo la fotografía de la cortina y la provincia desde donde la recibimos.
Solo nos queda agradecer a cada uno de nuestros clientes el envío de las fotografías.
Mercedes, desde Girona, nos envía esta fotografía de una persiana alicantina en madera color Nogal instalada en la puerta de su balcón.
Normalmente asociamos las persianas alicantinas a las ventanas. Cierto es que en la gran mayoría de los casos se utilizan para protegerlas pero no es raro ver persianas instaladas delante de las puertas como en este caso. Mercedes gracias a la persiana que ha instalado esta consiguiendo proteger del Sol la habitación además de permitir el paso del aire, esto supone conseguir refrigerarla sin utilizar ningún aparato eléctrico.
Esta forma sencilla de controlar la temperatura de la estancia evita el consumo de electricidad, es por tanto respetuosa con el medio ambiente y además, dentro de muchos años, cuando sea necesario sustituir la persiana, al estar confeccionada con madera es totalmente reciclable. Si a todo esto le sumamos que el efecto estético de la persiana es muy bueno, podemos afirmar que Mercedes ha hecho una muy buena elección
Muchas gracias por la Mercedes
Amalia nos ha enviado esta fotografía donde podemos ver cómo ha cubierto el amplio ventanal de una de las habitaciones de su casa.
Para este caso cabían varias posibilidades, en esta ocasión Amalia se ha decidido por colocar tres persianas alicantinas. También se habría podido decantar por colocar únicamente dos. Pensamos que la solución de Amalia es más acertada puesto que las persianas alicantinas de madera son más pesadas que las de plástico y al colocar más persianas estas son más ligeras y manejables.
Otra de las ventajas de esta disposición es que permite elegir de manera más eficiente la cantidad de luz y calor que permitimos entre en la estancia, ya que podemos elegir el número de persianas que dejamos suidas o bajadas. Estéticamente el color de las alicantinas combina a la perfección con el resto de los elementos de la fachada.
Una excelente elección de materiales, colores y distribución.
Muchas gracias por la fotografía
José Luis nos ha enviado desde Cáceres esta fotografía de una cortina de tiras del modelo C en color marrón.
A primera vista vemos que las tiras no están lo suficientemente estiras sobre todo en la parte inferior de la cortina. Esto se debe a que la fotografía está tomada con la cortina recién instala y ha estado empaquetada unos días.
Esto es totalmente normal, únicamente debemos dejar la cortina colgada y ella poco a poco irá estirando las tiras hasta dejarlas correctamente posicionadas. Pensamos que los colores que José Luis ha elegido tanto del montante como de las tiras combinan a la perfección con el resto de los elementos de la fachada.
Muchas gracias por la fotografía José Luis.
Gracias a esta bonita fotografía que nos ha enviado José podemos ver uno de los principales usos de las persianas de cadenilla.
Por la disposición de las mismas vemos que el principal propósito es el de proporcionar partes de sombra a la terraza. La madera es un gran aislante térmico con lo que el resultado que busca José está asegurado.
Por otro lado, el efecto visual del conjunto le da un ambiente cálido y acogedor. También podemos apreciar que la instalación es realmente simple. Una vez que pase la temporada de verano quitar las persianas no cuesta nada. Esto nos permite alargar la vida de las mismas y que siempre estén como nuevas.
Una excelente solución José.
En esta otra fotografía podemos ver como quedan una vez intaladas las persianas alicantinas desde otro ángulo.
Muchas gracias por las fotografías José.
Victor nos ha enviado esta otra fotografía donde nos enseña como ha quedado instalada la cortina de tiras en la puerta su terraza.
Esta vez se trata de uno de los modelos que más nos solicitan nuestros clientes concretamente se trata de una de las cortinas de tiras modelo B en color marrón y beige. Combina a la perfección con la facha.
La posibilidad de elegir el color del montanate entre marrón, blanco y aluminio hace que el conjunto de la cortina se adapte al resto de los elementos de la terraza. Como podemos ver ha quedado muy bien.
Una gran elección Victor.
Gracias a Victor que nos ha enviado esta fotografía, pordemos ver uno de lo modelos de cortinas de tiras más luminosos de nuestro catálogo.
En concreto el modelo G en el color 8. Tanto es color 8 como el color 1 de este modelo están fabricados utilizando un hilo de tela en el interior y recubierto posteriormente con PVC en color transparente.
De esta manera con el hilo interior le damos color y con el PVC transparente conseguimos que la cortina sea muy luminosa, como se ve en la fotografía una vez instalada que muy bien.
Un gran elección Victor.
Esta es la fotografía que nos ha enviado Rosa.
Como podemos ver en esta ocasión Rosa le ha dado un uso un tanto diferente a las persianas alicantinas al que cabía esperar en un primer momento.
Gracias a la idea de Rosa, ha conseguido solucionar la decoración de la habitación de una manera económica, sencilla y muy funcional.
Curiosamente al utilizar un elemento podemos decir que, rústico, ha conseguido darle un toque de modernidad a la decoración de la habitación.
Una muy buena idea Rosa.
María desde Barcelona nos ha enviado la fotografía de la facha de su casa.
Podemos ver que ha protegido las ventanas con persianas alicantinas. Gracias al amplio abanico de colores disponibles vemos que el conjunto de los diferentes elementos de la fachada combinan a la perfección.
Además de conseguir una facha visualmente agradable, gracias al uso de las persianas alicantinas María conseguirá tener las habitaciones protegidas del Sol y ventiladas, sin ningún consumo eléctrico y de una forma totalmente natural.
Muchas gracias por la fotografía María.
Esta es otra de las fotografías que nos ha enviado María.
En esta otra fotografía María nos ha enviado detalle de una de las cortinas de tiras de la fachada. Se trata del modelo X en el color 21. Este modelo de cortinas de tiras de aluminio junto con las de canutillo son las que más tiempo llevan en nuestro catálogo, pero como se puede apreciar siguen siendo demandadas por nuestros clientes. Prueba de que el producto es de calidad y cumple con los requisitos que le son exigibles.
De nuevo Muchas gracias por la fotografía María.
Gracias a Gregorio podemos ver instalada una mosquitera plisada.
El poder dejarla abierta en cualquier punto del recorrido de la misma las hace especialmente indicadas para colocarlas delante de las puertas.
La principal ventaja de las mosquiteras es que evitan el paso de los insectos independientemente del tamaño de estos. El colocar una mosquitera nos permite mantener la casa iluminada, puesto que no evita el paso de la luz y a su vez mantenerla ventilada ya que permiten el paso del aire, lo que si nos garantizan es que ningún insecto va a poder entrar en nuestras habitaciones.
Muchas gracias por la fotografía Gregorio.
En esta ocasión gracias a Vicky, podemos ver lo bien que queda, una vez instalada, una de las Cortinas de tiras disponibles en nuestro catálogo.
La cortina que podemos apreciar es concretamente el modelo R del color número 9. Se trata de una cortina de cintas en color transparente.
La principal característica de estos modelos es que, aún con la cortina puesta, la estancia sigue estando iluminada, lo que nos permite evitar iluminación artificial.
Podemos apreciar que al permitir ver el resto de los elementos que se colocan detrás de la cortina, se integra a la perfección con el resto de los elementos de la fachada. Esto junto con la posibilidad de poder elegir el color del montante le ha permitido conseguir a Vicky un perfecto conjunto.
Pensamos que te ha quedado muy Vicky.
Muchas gracias por la fotografía Vicky.
Jon desde Zumaia, no ha facilitado esta fotografía donde podemos ver que, en este caso Jon, le ha dado un uso a las persianas alicantinas algo diferente al que se puede entender como normal. Jon ha decido cubrir el zapatero con una persiana alicantina de madera. Utilizando la alicantina conseguirá que no se conserven lo olores ya que el aire pasará entre las lamas de la persiana alicantina.
Nos parece una excelente idea. Jon ha conseguido una solución fácil, funcional y práctica.
Muchas gracias por la fotografía Jon.
Adela nos ha remitido esta fotografía de la fachada de su casa en Sevilla donde podemos apreciar las dos persianas alicantinas de madera instaladas. Podemos ver que una de las alicantinas cubre la puerta del balcón y la otra alicantina protege del sol una de las ventanas de la planta baja.
Este es un ejemplo claro de que las persianas alicantinas se pueden utilizar tanto para proteger las puertas como las ventanas.
Otra cosa que podemos ver en la fotografía es lo bien que encajan las persianas con el resto de los elementos de la fachada.
Pensamos que te han quedado muy bien una vez instaladas.
Muchas gracias por la fotografía Adela.
Vicky nos ha enviado su fotografía de una cortina de cintas planas. La principal característica de este tipo de cortinas es la ligereza. Al estar confeccionadas con cintas planas conseguimos que la cortina pese menos.
Otra cosa que podemos apreciar en la fotografía es que estos modelos de cortinas de cintas permiten el paso de la luz lo que nos permite mantener la estancia iluminada incluso con la cortina puesta.
Muchas gracias por la fotografía Vicky.
En esta primera fotografía del 2018 José Luis nos muestra una alicantina de madera en color nogal que ha instalado delante de la puerta de salida de su balcón. Normalmente las alicantinas se colocan para cubrir ventanas, pero como podemos ver tampoco es raro utilizarlas para proteger las puertas de los balcones. Además, si apoyamos la alicantina sobre la barandilla del balcón, evitaremos el paso del sol y conseguiremos tener la estancia ventilada.
Muchas gracias por la fotografía José Luis.