En esta página podrá ver las fotografías que este año 2021 nos han enviado nuestros clientes
Esta sección es especial para nosotros como empresa ya que desde nuestro punto de vista cada fotografía enviada por un cliente es un cliente satisfecho.
Como comprobará llevamos recibiendo estas fotografías que desde el 2010 y todos los años seguimos recibiendo más fotografías. El 2019 pronto estará actualizado.
Por otro lado pensamos que es un sitio donde poder ver como quedan las persianas alicantinas o las cortinas instaladas además de los diferentes usos que para cubrir una necesidad se les puede dar a estos artículos.
De cada una de las fotos que nos llega, como datos, únicamente publicamos el nombre sin los apellidos, la fecha en la que se tomo la fotografía de la cortina y la provincia desde donde la recibimos.
Solo nos queda agradecer a cada uno de nuestros clientes el envío de las fotografías.
En esta ocasión podemos ver las dos persianas alicantinas que Juan Manuel ha instalado en el porche de su casa. Gracias a estas dos alicantinas ha conseguido protegerlo del Sol y aumentar la intimidad de la estancia. Son dos características que gracias a las persianas alicantinas podemos conseguir con facilidad, más si tenemos presente que la instalación de este tipo de persianas es muy sencilla, únicamente necesitan un par de alcayatas de donde colgar.
Fijándonos, únicamente en la parte estética podemos apreciar que las alicantinas combinan a la perfección con el resto de los elementos que conforman el porche, desde nuestro punto de vista han quedado fenomenal.
Muchas gracias por la fotografía Juan Manuel.
Gracia a la fotografía que nos ha enviado Antonio desde Alicante, podemos ver otro de los usos de las persianas alicantinas. Además, darle el uso a las persianas alicantinas para que nos protejan del Sol o el meramente estético, otra de las funciones que podemos dar a las persianas alicantinas es la separación de ambientes unido a conseguir cierta privacidad de esos ambientes.
Como podemos ver en esta Fotografía Antonio ha instalado la alicantina únicamente en la parte izquierda del merendero, consiguiendo separa la parte de la chimenea, pero a la vez consiguiendo que su acceso sea muy sencillo.
La zona que queda detrás de la persiana alicantina queda aislada y a la vez protegida de los rayos del Sol.
Además de todo esto la estética del conjunto del porche, desde nuestro punto de vista, mejora con la instalación de la alicantina, el color de esta persiana combina a la perfección con el resto de los elementos de componen la estructura del porche.
Una muy buena solución, económica y fácil de implementar.
Muchas gracias por la fotografía Antonio.
La fotografía de esta persiana alicantina de PVC que nos ha enviado Enriqueta, puede parecer a simple vista una fotografía de una persiana alicantina normal.
Pero si nos fijamos bien podemos ver que tiene algo especial. Lo normal es que las persianas alicantinas tengan la cuerda mirando hacia la estancia y que se enrollen hacia la calle.
Si nos fijamos en el la persiana alicantina de Enriqueta la cuerda esta hacia el interior, pero la persiana alicantina también se enrolla hacia el interior de la estancia, ya que silo haría con el resto de las persianas alicantinas al enrollarse pegaría contra la pared.
Esto se consigue haciendo un cambio en la forma de encajar la cuerda en la roldana, haciendo ese cambio tanto la cuerda como el sentido en el que se enrolla la alicantina es el mismo.
Si este es su caso solo nos lo tiene que indicar, no supone ningún coste adicional ni es necesario colocar ningún elemento adicional.
Muchas gracias por la fotografía Enriqueta.
Tenemos que agradecer a Manuela que desde Barcelona nos ha enviado la fotografía de su terraza, donde ha colocado cuatro persianas alicantinas de madera en color cerezo.
Como podemos apreciar las alicantinas combinan muy bien con el resto de los elementos de la terraza. El uso de la madera da una sensación de calidad que podemos ver en la imagen de la terraza de Manuela.
Con la instalación de las persianas alicantinas ha conseguido dar a la zona de comedor un mayor grado de intimidad y proteger esta misma zona de los rayos del Sol.
Desde nuestro punto de vista el conjunto ha quedado muy bien.
Muchas gracias por la fotografía Manuela.
En esta ocasión Olga nos ha envido esta fotografía donde podemos ver como ha cubierto la terraza de su vivienda utilizando persianas alicantinas de madera.
Gracias a la instalación de estas persianas alicantinas además de proteger la terraza del Sol también ha conseguido darle a la terraza un grado de intimidad gracias al cual puede evitar que se vea desde fuera de la terraza lo que Olga hace en el interior.
Gracias a la facilidad de instalación de las persianas alicantinas podemos pasar de una estancia totalmente cubierta a otra donde, por el simple echo de subir las alicantinas, podemos disfrutar del Sol y aire como si estuviéramos en plena calle.
Nos parece una fantástica solución.
Muchas gracias por la fotografía Olga.
Gracias a la fotografía que nos ha enviado Eric podemos ver lo bien que le han quedado las persianas alicantinas de madera en color verde una vez colocadas.
Como podemos apreciar las alicantinas están apoyadas en la barandilla del balcón, una imagen muy típica de las persianas alicantinas. Pero si vemos las ventajas que esto supone podremos ver porqué se colocan así.
Entre ellas esta que de esta forma el aire entra a través de las alicantinas y por el hueco que estas dejan de separación con las paredes, de esta forma evitamos que entre el calor del Sol y además refrigeramos la estancia con el aire que pasa.
Esto supone un importante ahorro en refrigeración ya que la combinación de estos dos efectos disminuye considerablemente la temperatura de la estancia.
Nada que decir del aspecto estético, una vez puestas se complementan a la perfección con el resto de los elementos de la fachada.
Una gran elección Eric.
En esta fotografía que nos ha mandado Verónica vemos una alicantina de PVC en color marrón.
Podemos apreciar lo simple de la instalación, pero al mismo tiempo lo funcional de la misma.
Con únicamente dos alcayatas y la persiana alicantina Verónica ha conseguido proteger la ventana del calor del Sol y de su luz. Además, ha logrado aumentar la intimidad de la estancia.
Desde nuestro punto de vista la solución por la que Verónica ha optado con la instalación de esta persiana alicantina ha sido acertada ya que, con un desembolso económico reducido y con una fácil instalación, ha conseguido dar solución a varios problemas por la que de cualquier otro modo hubiera sido más caro y complicado de aplicar.
Muchas gracias por la fotografía Verónica.
Gracias a la fotografía que nos envió Ángeles desde Palencia podemos ver como las cuatro persianas alicantinas de color azul que instaló en las ventanas de su casa han cambiado la estética de la fachada, dándoles, como ella misma nos comentó, un toque muy alegre.
Viendo esta foto podemos apreciar lo fácil que es darle otro aire a la fachada con la instalación de unas persianas alicantinas, la gran variedad de colores que ponemos a disposición de nuestros clientes hace posible que sea fácil encontrar la que mejor queda con el resto de los elementos de la fachada.
Desde nuestro punto de vista la elección de estas persianas alicantinas por parte de Ángeles ha sido todo un acierto.
Muchas gracias por la fotografía Ángeles.
Un día que decidimos salir a dar un paseo por uno de los pueblos de La Rioja vimos esta persiana alicantina de madera que nos llamó la atención. ¿Cuánto tiempo llevaría esta persiana alicantina puesta en la ventana, 20 o 30 años?
Es cierto que se le nota el paso del tiempo, pero no es menos cierto que las parades de la fachada en la que está instalada están en peor estado que la persiana alicantina.
También nos dimos cuenta que si ahora la quitamos todos los elementos que la componen son totalmente reciclables, tanto su principal componente la madera con la cadenilla que une la lamas lo podemos reciclar.
En definitiva, creemos que pocos elementos de una casa soporta el paso del tiempo mejor que una alicantina que después de mucho tiempo de uso su reciclaje es total.
Tenemos que agradecer a Elena la fotografía de su persiana alicantina de madera. Si hay una fotografía típica de las persianas alicantinas es aquella en la que se puede ver la persiana apoyada en el barandado de la ventana, pero en este caso Elena nos manda la fotografía desde el otro lado.
Tenemos poco que añadir a la fotografía, el resultado es un entorno protegido del Sol, ventilado y muy cálido.
Preciosa fotografía Elena.